Mostrando entradas con la etiqueta Hombre rebelde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hombre rebelde. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2020

LA PESTE Albert Camus; en busca de la solidaridad humana

“… todo lo que el hombre puede ganar al juego de la peste y de la vida 
es el conocimiento y el recuerdo”
Albert Camus




En el libro La Peste se describen dos tipos de seres humanos: los que luchan por la decencia y los que se entregan a la no decencia, mejor dicho a la indecencia; diría que este último camino es el más fácil y también el más engañoso. No por nada Camus lo vivió en carne propia cuando escribió El Hombre Rebelde, oponiéndose tenazmente al totalitarismo de cualquier lado y de cualquier forma, ganándose injustamente el repudio y la crítica de Sartre y otros intelectuales de izquierda. Camus dijo al respecto “me decían que debían morir pocos para salvar a muchos."
Pero lo concreto es que no era así, porque Camus sí lo vio, sí sabía de qué se trataba y lo describió notablemente, como antes lo hizo con el nazismo alemán, y soportó incólume los ataques injustos. Fue un hombre e intelectual rebelde, y no un revolucionario; a mi parecer lo primero es lejos más humano y honesto.