Mostrando entradas con la etiqueta The Beatles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Beatles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de enero de 2019

DON'T LET ME DOWN – THE BEATLES

“Cuando al fin tuve las agallas de decirle a los otros tres que, 
entre comillas, quería el divorcio, 
comprendieron que lo decía en serio; a diferencia de las anteriores
 amenazas de Ringo y George de marcharse.”

John Lennon


Fue el 30 de enero de 1969

A 50 años del último concierto de The Beatles , el día que fueron desalojados por  “ruidos molestos” para los vecinos del sector. La historia encumbró a The Beatles a los más alto de la música rock y los clásicos inglesitos conservadores a la intolerancia por los siglos de los siglos.

¿El primer reality de la historia?

¿Un documental apócrifo?

¿La última rebeldía de la banda que cambió la historia?

Sea lo que haya sido, “el recital de la terraza” permitió ver en acción por última vez a John, Paul, George y Ringo, y marcó un hito en la historia de la música popular.  

The Beatles dejaron de tocar en vivo en 1966 para convertirse en un grupo de estudio y experimentación permanente del que solo tendríamos novedades a través de sus discos. Viviendo en Liverpool o en Tilcara.

La Historia
El 30 de enero de 1969, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr se subieron al techo del edificio de su sello discográfico, Apple Corps., para tocar el que sería el último concierto de The Beatles. La presentación marcó la trayectoria sin destino de lo que iba a ser “Get Back“, proyecto compuesto de álbum/concierto en vivo y película para mostrar el regreso a las raíces de la banda.

Curiosidades de ese día
Las locaciones originales eran otras, como el concierto iba a cerrar la película que registraba el proceso de grabación de “Get Back”, tanto los Beatles como sus productores y amistades pensaron en los lugares más inauditos y espectaculares para llevar a cabo el concierto.

Quien dirige “Let it Be”, la película, es el hijo de Orson Welles.

John Lennon y Ringo Starr ocuparon los abrigos de sus parejas para el registro.

Si bien en la película se ven 21 minutos de concierto, en la vida real el tiempo de presentación fue el doble. Durante los 42 minutos del show, The Beatles tocaron “One After 909”, dos versiones completas de “Don’t Let Me Down”, “Dig to Pony”, “I’ve Have a Feeling” y tres versiones de “Get Back “.

Al terminar el concierto, la última frase de John Lennon
Si bien “Abbey Road” (1969) fue el último disco de The Beatles en ser grabado, “Let It Be” (1970) fue el último en ser lanzado a la venta. Y es precisamente en la canción final de este último, en la segunda versión de “Get Back”, que los músicos decidieron incluir la voz de John Lennon con un humilde y a la vez irreverente mensaje: “Quiero agradecerles a todos, en nombre de la banda y de todos los que estamos aquí. Esperamos haber pasado pasado su audición”.







sábado, 26 de enero de 2019

THE BEATLES - Yellow Submarine

“- Quizá el tiempo se puso en huelga.
- No lo culpo. Debe ser muy cansador ser el tiempo.”

The Beatles


13 de Enero de 1969 - 13 de Enero 2019


50 años del lanzamiento del álbum Yellow Submarine

Siempre ha sido criticado por ser uno de los álbumes más flojos que pudieron haber lanzado, pero aun así incluía grandes temas como Revolver, All You Need is Lovey bueno…  si había película y álbum con el mismo nombre ¿Por qué no una canción que también se llame “Yellow Submarine”? Y así fue, es la canción 1 del lado A.

Salió a la venta primero en Estados Unidos, el 13 de enero de 1969, y en Reino Unido el 17 de enero del mismo año por Apple Records. Fue editado y remasterizado en 1999 con el nombre de Yellow Submarine Songtrack.

Según biografías de la banda, se cuenta que Paul escribió esta canción una noche mientras estaba tendido en su cama en esa etapa del sueño cuando una persona se encuentra en un ciclo REM, es decir, soñando, y simplemente soñó un submarino amarillo.

Muchas veces se ha dicho que el tema fue hecho bajo el efecto de las drogas (especialmente el LSD) pero esto fue rápidamente desmentido por Paul McCartney quien señaló que era simplemente una canción para niños.
También señaló en otras entrevistas que lo único que relacionaba con submarino amarillo eran unos dulces azucarados que él había probado alguna vez en Grecia. Inevitablemente la juventud comenzó a nombrar a las drogas duras como "Yellow Submarine".

Una característica especial de esta canción son los efectos especiales donde podemos oír a Paul y a John haciendo burbujas en un balde con agua, a Alf Bicknell sacudiendo una cadena en una tina y a Brian Jones (de The Rolling Stones) haciendo chocar vasos de cristal.

La canción cuenta con la voz principal del baterista Ringo Starr con la segunda voz de John Lennon y Paul McCartney.

En la parte del coro se puede oír cantar aparte de los cuatro integrantes de la banda a Neil Aspinall (asistente de la banda), George Martin (productor de la banda), Geoff Emerick, Patti Harrison, Brian Jones (integrante de los Stones), Marianne Faithfull (cantante y actriz británica, además de novia de Mick Jagger) y Mal Evan (asistentes y roadie de la banda).

El soundtrack de la película animada de The Beatles fue estrenada en 1968, con el mismo nombre; duraba unos 90 minutos y es la historia de cómo la agrupación debía cruzar diversos mares para salvar  un poblado que amaba la música y que era atacado por unos seres que la odiaban.

Entonces a disfrutar...