“El regalo más preciado que podemos
dar a otros es nuestra presencia.”
Thich Nhat Hanh
Hay amistades fugaces, también de la
infancia
y las hay para toda la vida.
En la película “Hombre
Mirando al Sudeste” se presenta la siguiente escena
Camina Rantés (el
paciente internado) con el Dr. Denis (el psiquiatra) por la calles del hospital
psiquiátrico, de un momento a otro Rantés se quita la casaca, se dirige a un
interno que pasa por su lado y amorosamente se la pone sobre los hombros, lo
mira y le hace un cariño en la mejilla, el enfermo con su mirada perdida se
cobija en ella y se va caminando lentamente.
Diálogo
Dr. Denis: dígame Rantés, Ud. dice que no puede sentir, sin embargo vio a
ese hombre con frío y se quitó la casaca para abrigarlo.
Rantés: Solo es una respuesta condicionada doctor.
Dr. Denis: No me parece, Ud. percibió que sentía frío y quiso ayudarlo.
Ud. sintió empatía por él.
Rantés: No doctor, usted está confundido. Si alguien siente hambre, yo le
doy de comer. Si alguien siente frío, yo lo cobijo. Si alguien siente dolor, yo
lo ayudo.
Dr. Denis: No tergiverse las cosas Rantés, usted siente empatía.
Rantés: Usted no haría lo mismo doctor?
Dr. Denis: Ud. es un hijo de puta Rantés.
El conflicto del Dr.
Denis se da porque él separa la empatía de la acción, no entiende por qué
Rantés actúa de esa manera cuando el mismo Rantés dice que no tiene capacidad
para sentir. Pero la respuesta de Rantés es simple, "estoy condicionado" le dice,
lo que el doctor no entiende al comienzo (pero después sí al referirse con ese
“hijo de puta”), es que solo es empatía, eso es, sin más definiciones. Si en tu
ser sientes empatía, tus acciones no pueden ser otras. El doctor Denis se fija
en el resultado, pero este no pude ser diferente si eres realmente consecuente.
Si eres empático al punto que regales tu casaca es algo superficial, no importa, solo es
consecuencia, así de simple.
Por lo mismo, más adelante en la película el Dr. Denis dice en un
soliloquio “tal vez Rantés es algo así como un Cristo, aunque no creo en él,
sin duda de ser así, tendrá el mismo fin del otro…”