Mostrando entradas con la etiqueta lo ausente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lo ausente. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de febrero de 2019

LO AUSENTE (Francisco Varela)

“Si algún autor nos interesa, 
es porque su pensamiento se ha atravesado en nuestro propio camino. 
Comprendemos un texto para mejor 
comprendernos a nosotros mismos, a nuestro mundo”

Eduardo Carrasco Pirard




"No es posible hablar de cualquier cosa sin bosquejarlo con lo que no es. 
Cada expresión de la vida es en relación a otra cosa."

Michael White


Al respecto al científico chileno Francisco Varela (fallecido el año 2001) expone:

El recuerdo es el acto inicial de la presencia de lo ausente. Esta presencia-ausente o presencia de lo "sido", estrictamente, es volver a hacer presente algo que alguna vez fue presencia plena (presencia-presente) en nuestra historia, por lo que esta vuelta, si bien trae lo “sido”, lo trae en tanto falta. La reunión de ayer jamás podrá volver a ser en el modo en que fue y cuando fue: de tenerla de nuevo, la tengo como recuerdo (como lo que ya no está).
No se trata de un concepto teórico ­construido como aquel que dice, por ejemplo, que "el cerebro mediante símbolos 'representa' el mundo exterior". La representación a la que nos estamos refiriendo aquí es algo que nos pasa de manera cotidiana: es una de las formas que tenemos de hacer presentes las ausencias, y sin lo cual, ni el "pensamiento" ni la inteligencia ni la comprensión ni los objetos percibidos, ni el mundo, ni la temporalidad, serían posibles.

Francisco Varela