Mostrando entradas con la etiqueta emoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emoción. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de julio de 2023

ESPACIO SEGURO

 


“Un paquete de tabaco, un libro de poemas, 
cuarenta duros para tomar unas cervezas... 
Poca cosa, es verdad: pero para mí era suficiente. 
Y entonces aparecieron las mujeres.”

Karmelo Iribarren


Cuando eliges a tu pareja también estás eligiendo a alguien que tiene la capacidad de influir en tus emociones y pensamientos. Estás escogiendo a alguien que aporta y ayuda al equilibrio de tu salud mental. A alguien que te apoyará en el crecimiento de la vida, tal vez estés escogiendo a un compañero o compañera de metas y objetivos para un largo tiempo.
Así que recuerda elegir bien, y sobre todo elige a alguien que sea tu espacio seguro.

PERDÓNATE

“Al menos no pretendo ser inocente.”

Rafael Reig


Todos nos arrepentimos de algo que hicimos en el pasado o alguna experiencia que no aceptamos del todo, es normal, nos pasa a todos. El problema aparece cuando ese arrepentimiento nos tortura en el presente. Para poder reconciliarnos con nuestro Yo del pasado, tenemos que entender que esas vivencias nos hicieron lo que somos hoy.
Somos seres en desarrollo, estamos en constante cambio, tanto físico como emocional. Nos construimos desde lo más simple hasta lo más complejo. Mi Yo del pasado, forma parte de mi Yo del presente, y mi Yo del futuro está integrado en lo que soy hoy.
Con el Yo emocional tendemos a criticar nuestras habilidades afectivas y emocionales sin tener en cuenta que para aprenderlas fueron necesarios esos momentos, tal vez de "prueba y error". Necesitamos seguir practicando antes de que efectivamente sepamos cómo lidiar con las distintas situaciones que encontraremos.
Por alguna razón creemos que es algo que nos debería salir natural, pero no es así, por lo tanto, pelearnos y reprochamos por no haber sabido hacer o manejar algo, es alejarnos del proceso. Es natural que nuestro Yo del presente sepa mucho más que nuestro Yo del pasado, porque son las experiencias que vivimos lo que nos va moldeando el cómo hacemos las cosas en el presente, no es que antes hayamos sido menos inteligentes, sino que no teníamos la misma cantidad de información para considerar en nuestras deliberaciones. Es imprescindible aceptar y reconocer que nuestro Yo del pasado sintió, actuó y pensó acorde a las herramientas de ese momento. No podemos cambiar el pasado, pero si podemos actuar en el presente para que las cosas sean diferentes en el futuro.



lunes, 8 de abril de 2019

ENTRE BLANCO Y NEGRO

 "Antes que el amor, el dinero, la fe, la fama y la justicia, dadme la verdad."

Henry David Thoreau


Cada día aparecen miles de textos los que a la vez se distribuyen como piezas de un mosaico en los distintos ámbitos del quehacer de la sociedad. Son estampas, impresiones o mínimas historias. En ellas se habla, directa o indirectamente del sufrimiento, la libertad, la esperanza, la voluntad, el bien y el mal, la generosidad, el amor, el crimen. El narrador adopta la postura de un observador y su frase corta, con figuras retóricas, esculpe unos episodios de aparente simpleza, pero coronados de angustia o poesía o esperanza o emoción. En cualquier caso, episodios seleccionados con el máximo cuidado y cálculo. La brutalidad de la experiencia clama por una denuncia, y, sin embargo, la obra terminada respira valores positivos, y ensalza la fuerza para sobreponerse a la desdicha. 
Así mágicamente se convierte el sufrimiento en grito de esperanza, y el dolor en obra de arte, intensa, realista, imaginativa, poemática, estremecedora.