Mostrando entradas con la etiqueta hipocresía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hipocresía. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2019

HIPÓCRITAS

“¿Cuántos hombres hay que sepan observar? 
Y entre el pequeño número de los que saben, 
¿cuántos hay que se observen a sí mismos?”

El Eterno Retorno
Friedrich Nietzsche
Rasgos
Risas
Muecas
Ojos


La palabra hipocresía viene del vocablo griego "hypokresia" que significa “careta”, "máscara". Los actores del teatro griego usaban unas "caretas" para representar papeles que no tenían nada que ver con su identidad real.

La palabra hipócrita es un adjetivo y se utiliza al referirse a personas que actúan con hipocresía, en otras palabras; fingiendo o aparentando algo que en realidad no sienten o no piensan o no lo son, actuando de forma mentirosa y engañosa. Al principio el término hipócrita no tenía connotaciones negativas, porque hacía alusión a la habilidad para desempeñar un papel teatral actuando frente a otros.

 
Sonrisas fingidas 


En el mundo hay muchos  hipócritas, más de los que alguna vez imaginé. Unos más y otros menos, unos lo encubren mejor y a otros se les nota.
Unos son políticos, otros también son políticos y los restantes, los que son comunes y corrientes, diría que "también" muchos de ellos, "también" lo son.

¿Hasta dónde se es sincero?
¿Yo lo soy cuando digo que estoy bien, o cuando digo que estoy mal y mi mente deja de funcionar?
¡No te escondas, sal a desahogar tu rabia, a mostrar al mundo el lobo que llevas dentro!
¡No mientas más, sé tú! Sobre todo ante ti mismo. 
¡Quítate la careta y ruge, llora, canta, sé!
¡… Y Admítelo!, admite que finges desde que te levantas hasta que te acuestas y deja de hacerlo. 
Todo irá bien, comenzarás a vivir de verdad y romperás esa obra teatral pobre en la que habitas metido en un crucigrama cuajado de líneas rectas. 
Sé noche, siente, yo seré contigo. Seremos, y al menos algo tendrá sentido. 
... Qué texto más hipócrita he escrito, parece la cátedra universitaria de una película gringa. O un catálogo médico o psicológico pasado de moda.

Hay amistades hipócritas que mueren en la necesidad de ser entendidas, algo como escuchar a un político hablar del bien común.
Otras veces hay competencia de hipocresías a quienes no es pecado tratarlos con su misma moneda: La hipocresía.
Hay hipócritas que hacen mucho daño y luego pretenden aliviarte fieles a ellos; hipócritamente. 

Muchas veces es mejor escuchar palabras de gente que no conoces a palabras vacías de gente conocida. 

    Falsedades detectadas en la sonrisa

Una vez me dijeron: "Apaga tu mente y deja que tu corazón respire". Qué hipocresía, esta frase está mil veces escrita en los "best seller" de autoayuda psicológicos y otros milagros de “Baal”. Después lo leí mal escrito por ahí en la puerta de un excusado público y sucio.

Veo caras y más caras con expresiones y sonrisas petrificadas para la foto.
Caras Hipócritas
Risas hipócritas.
Pero pareciera gustarles a los hombres, pareciera una especie de identificación con ellos y por lo mismo sin censura.

Algunos ejemplos de sonrisas hipócritas






Anoche, próximo a dormir en mí "tertulia solitaria", soñé con un mundo sin hipócritas porque todos ellos volaban suspendidos en el cielo a mucha altura, y pensé: Ah! Ahora entiendo porque se produjo "la gran glaciación".

lunes, 25 de marzo de 2019

ESTUVE DE PASO EN EL INFIERNO VERDE

“El más grande engaño del diablo es hacer creer a la gente que no existe”



Y ahí vi jardines… muchos jardines, árboles, gentes caminando, pisos de baldosas rojas, tierra. Futuros economistas, directores de empresas, médicos, abogados, ingenieros, la crema de la crema chilena. Ahí entendí que por ese infierno pasaron los que se coluden, los que gobiernan en el salvajismo hipócrita deshumanizado, los insensibles, los miserables, los manipuladores, los amantes del poder, los ególatras. 
Y pensé en silencio.
Y soporté hasta enfermarme.
Después de peregrinar por los “túneles calurosos y subterráneos” decidí que si ponía solo un poco de benevolencia a mi ser, solo un poco; podría esconderme y dejar que la “ballena me tragara” para ser vomitado en otros lugares, en el remanso que me regala mi madre, los pocos o los muy pocos que sinceramente me aman.
El amor de ellos me liberó.