lunes, 19 de julio de 2021

UN SILENCIO PERFECTO

“Niño, déjate amar, deja que te ame, aunque sea por un instante,
entrecierra tus ojos y confía, este arrullo tiene tu nombre
y sólo deja descansar tu alma.”
Mi abuelo Lucho

“En lo profundo de esa oscuridad mirando detenidamente, siempre estuve allí, preguntándome, temiendo, dudando, soñando sueños que ningún mortal jamás se atrevió a soñar antes.”
Edgar Allan Poe

En aquella época yo era joven aún y una vez comenzada la misa de réquiem el ruego por el espíritu de mi padre comenzó a reverberar con eco difuso entre los oyentes. Flores, cantos, llantos y muchos pésames daban el contexto perfecto para oficializar la muerte. La verdad existencial de la propia muerte que precede a cualquier evidencia empírica de ella misma, no anula, sin embargo, su vida como algo excepcional y extraordinario. Esa muerte para mí no era la muerte de un alguien, sino una muerte que trastornaba mi mundo, así como el fallecimiento de cada cual es una muerte inimitable y única en su género, porque afecta la existencia irrepetible e insustituible. La conceptualización de esa muerte me arrebató de la dictadura anónima de la cotidianidad.

Completamente distante decidí dejar la primera fila donde se acostumbra a exponer a los deudos para que miren en primer plano al cura, las flores y el ataúd. Me puse de pie, caminé hacia un  extremo y me quedé parado escondido a solas atrás de un pilar, y, similar a mi gesto, mi abuelo Lucho se levantó de su asiento y se acercó a mi lado caminando suavemente, despacio y en profundo silencio se paró a mi lado, y sentí su hombro junto al mio, sin palabras, sin gestos, erguido y fúnebre se quedó ahí.

Hoy han pasado casi cinco décadas de ese réquiem y más de cuatro desde la partida de mi abuelo. El recuerdo se ha pixelado hoy, las heridas ya están casi cerradas y una tenue cicatriz por mandato cubre el momento distante, muy pocas fotografías, muy poco de todo pero paradójicamente el silencio de mi abuelo aun resuena en mi alma.


No hay comentarios:

Publicar un comentario