sábado, 31 de julio de 2021

MENOSPRECIO


Quito una a una las gasas de la ansiedad como si la excomulgación tuviera relación con la suavidad de la seda. O tal vez sea la forma más barata de arrancarse el menosprecio que yace hipodérmica y peligrosamente silencioso en las venas. 
¿Esta vez podré mirarme al espejo y no dejar deambular el entendimiento por los reconditos espejismos del aire en el pavimento caliente?
¿Quién es el acusador?
¿Quién el acusado?
¿Será que mi reflejo me mira sigilosamente?
Quizás esta vez no haya ternura ni perdón y mi mano arriesgue la justificación al arrojar la primera piedra. 

 

1 comentario:

  1. Sin duda,esta vez,Romaín Labbé nos sorprende con un trabajo muy diferente.Es una invitación a que seamos testigos privilegiados de su insondable dolor y confusión.
    Nos muestra la vulnerabilidad emocional del ser humano.

    " Menosprecio" es el título de su último trabajo. Nos describe,sin pudor,como lo percibe en todo su ser ... cómo siente bullir el menosprecio en su sangre ...
    ¿ Existe agravio más amargo que el menosprecio ?
    "Menosprecio", desde mi punto de vista,consiste en atomizar a la persona; en no reconocer cualidades que le son propias y que lo identifican; en restarle la esencia de su ser que lo hace singular y, en definitiva,aniquilarlo como ser humano... De ahí el dolor tan intenso ... De esta manera , quien menosprecia es un ser ruin...

    Dolor y confusión son los sentimientos que predominan en este breve trabajo introspectivo ...
    " Dolor " por lo expuesto antes.Sin duda, pienso yo, y sin tener ningún conocimiento excepto mi propia experiencia,una autoestima dañada
    puede considerarse agraviada por cualquier cosa que se diga y , más aún, por lo que se deja de decir,lo que explica su agobio y sentimiento de pesar y orfandad. De esta manera, su dolor es tan intenso y desgarrador que se encoge sobre sí mismo y conturbado, se revuelca en su miseria y sufre sin consuelo.
    " Confusión" e incerteza porque desconoce quién es el acusado y el acusador, lo que hace suponer la inexistencia de una aclaración de lo sucedido. En este caso, juzgó y condenó..

    No obstante lo anterior,entre tanto dolor se esboza una leve luz de esperanza.
    Anhela ternura y perdón reconociendo, lo que es loable,una posible culpabilidad lo que hace a través de una delicada sinécdoque : " y mi mano arriesgue
    la justificación al arrojar la primera piedra".
    Finalmente ,creo que si el vínculo de amistad o amor es genuino," habrá, esta vez ,
    ternura y perdón".
    Aunque es una frase común,nadie busca perfección... Somos seres perfectibles y cada día aprendemos ...
    El mundo da lo que uno se da a sí mismo. Nuestros vacíos emocionales no se llenan con otras personas. Se llenan con nosotros mismos . Por eso debemos aceptarnos como somos y amarnos cada día más,en nuestras grandezas y debilidades ...

    ResponderEliminar