“Un par de libros
se asomaban entre los libros usados, afuera de la librería.
Todos parecían
viejos, me detuve frene a ellos.
Los abrí y leí las primeras hojas,
y comprendí de qué carne estaban hechos”
Cuando se
trata de un periodista el que escribe. Porque para eso están los periódicos…
O cuando es un libro autobiográfico, pues a nadie le interesa la vida de los otros…
O cuando se cuenta una historia, ya que casi todas han sido contadas y no parece ser esa precisamente la luz de los libros interesantes…
O cuando es un libro autobiográfico, pues a nadie le interesa la vida de los otros…
O cuando se cuenta una historia, ya que casi todas han sido contadas y no parece ser esa precisamente la luz de los libros interesantes…
Desde ya cuando no se hacen solo juegos de palabras, para los cuales no hace falta un libro…
Es decir, pienso, el libro vale la pena cuando existe una necesidad. Cuando al escribirlo se siente que no se podría estar haciendo otra cosa, puesto que de eso se trata ahora, el momento de creación, en este momento de vida.
" De eso se trata el momento de la inspiración" ...
ResponderEliminarCito algunos versos de G.Adolfo Béquer respecto a la inspiración creadora que , a mi parecer la describe muy bien :
" locura que el espíritu exalta y
enardece...
embriaguez divina del genio creador...
actividad nerviosa que no haya en qué emplearse ...
sacudimiento extraño ... "
Todo esto y mucho más ocurre en el
momento de la creación , dicho con los bellos versos del poeta citado. Por esto no se puede estar haciendo otra cosa que dejar fluir lo que se tiene guardado y que puja por salir a la luz ...
¡ Felicitaciones porque no todas las personas tienen ese don que las hace superar la realidad cotidiana y elevarse a otras
fronteras !
Sólo una curiosidad :
ResponderEliminar¿ A quién pertenece la cita ?