“Hay abismos buenos; son aquellos en que se hunde el mal.”
Víctor Hugo
Si el mal es
un daño grave, excesivo, malévolo y moralmente inexcusable causado por seres
humanos a otros seres humanos, entonces lo que hacen los hacedores del mal es
malo, así tal cual. Obviamente, sin embargo, ninguno de los ellos (los
hacedores del mal) lo piensa de esa manera. Ellos parecen creer sinceramente
que lo que hacen u ordenan que se haga es bueno, no malo. Ninguna persona
razonable puede negar que los hacedores del mal ocasionen un daño serio,
excesivo y malévolo a otros. Pero eso puede ser disculpado como castigo justo,
defensa propia o la prevención de un mal mayor y quizás esta es la creencia que
motiva a los hacedores del mal.
De modo que la pregunta acerca de que si lo que se
hizo era bueno o malo se reduce a la cuestión de si era excusable desde el
punto de vista moral. ¿Cuál podría ser la excusa entonces para la tortura, la
mutilación y el asesinato masivo que llevaran a cabo?
No se pueden aceptar como atendibles, la primera y última excusas, para que una persona le cause daño a otra, menor, o de la magnitud que aquí se señalan ...
ResponderEliminarSi la justificación es que el daño infligido corresponde a un
" justo castigo "
no corresponde , , porque los tribunales tienen esa potestad, una vez hechas las investigaciones necesarias para establecer la verdad...
Si el daño es causado como
"prevención de un mal mayor" , supone la existencia de un ser o institución superior que tiene el tutelaje de saber qué es bueno o malo para el o los otros...y, como consecuencia de aquello , estaría " autorizado" para realizar o mandatar ese daño... Nadie, en su sano juicio, puede arrogarse ese derecho...En la sociedad tienen derecho a coexistir diversas miradas sobre ella ...
En relación a la excusa de la autodefensa, supone que el daño causado no es premeditado, a
diferencia de las anteriores , sino que situado en un momento en que la propia vida corre peligro, se causa daño, pero movido por el miedo y como una
respuesta lógica y espontánea de preservar la vida...
De esta manera , los "hacedores del mal" no tienen excusas que justifiquen el daño causado ...por lo que siguiendo un razonamiento lógico ,merecen sanción...
Interesante y actualizado tema,cuando hoy surgen voces pretenden relativizar el daño causado por los regímenes totalitarios buscando contextualizar aquello .
ResponderEliminar