domingo, 24 de febrero de 2019

AMIGOS

“La más grande limitación de la gente hispana 
estriba en algo vergonzoso, en algo que es, 
por definición, un vicio de esclavo: 
en la incapacidad específica para el ejercicio de la amistad.”

Eugenio d'Ors  

La amistad es tan antigua como el ser humano y aún más. Con todo, parece un bien escaso no solo a lo largo de la historia de la humanidad, sino también en la del pensamiento occidental, pues en las contadas ocasiones en que la filosofía se ha hecho cargo de esta realidad, se ha limitado a ofrecer unas consignas parcas y repetitivas. En este punto, las últimas décadas parecen constituir una excepción a la filosofía precedente, aunque no ciertamente a la vivencia de esta realidad humana.

COPA DE SOSIAS  
(Aquiles venda la herida de su amigo Patroclo) 
cerámica griega - siglo V AC 

Lo primero a señalar, tras la lectura de los recientes estudios sobre este tema, es que es un acierto atender a esta realidad, no solo porque hoy esté muy necesitada en todos los ámbitos (familiar, educativo, laboral, etc.) y en todas las edades, sino, sobre todo, porque es una propiedad humana central. Ahora bien, en el modo de tratar este tópico no se sabe qué lugar ocupa esta virtud entre las demás y, consecuentemente, no se la vincula con otras realidades humanas inferiores y superiores a ella con las que está ineludiblemente unida. Además, por si fuera poco, no sabemos cuál es la instancia cognoscitiva que permite arrojar luz sobre ella, es decir, desconocemos el método cognitivo humano apto para comprenderla, por lo mismo no sabemos qué método emplear para implantarla en nuestra sociedad. 

1 comentario:

  1. Amistad:hermosa palabra que implica mucho más de lo que suponemos...
    Actualmente es muy común escuchar: tengo muchos amigos ...y ¡ es cierto!
    La nueva tecnología nos hace creer que tenemos cien y , a veces , miles de "amigos".La actual modernidad
    líquida nos permite afirmar esto ...porque los amigos son descartables y la relación de amistad es flexible, desregulada,lo que permite esa aseveración en cuanto a la increíble cantidad de amigos.
    Es muy cierto lo que afirma este artículo : "la amistad es tan antigua como el ser humano" y , sin embargo, " un
    bien escaso " porque este concepto implica sentimientos y valores que no se pueden tomar a la ligera .
    La amistad se construye con el tiempo entre personas que comparten afinidades y o
    convicciones... supone la aceptación del otro sin consideraciones de sexo,físico, condiciones socioculturales etc . La confianza y la sinceridad permite conocer y aceptar al amigo con sus lados claros y oscuros que a la familia le ocultamos, por pudor.
    La amistad supone compañía, apoyo,lealtad, compartir éxitos y fracasos;alegrarse de la felicidad del otro,pero también ,corregir , aconsejar y celebrar como propios los éxitos del otro ... ¡ Son tantas las condiciones que debe tener una buena amistad, que es muy válida
    la pregunta del autor de este texto : ¿ " Qué método emplear para implantarla en la sociedad,"?
    considerando sus múltiples beneficios .
    En consecuencia , no todos a quienes livianamente llamamos " Amigos" lo son...


    ResponderEliminar